Durante el recorrido hay 7 etapas en que debes observar las distintas reacciones del contrario; esta disciplina es una prueba rigurosa y la mejor forma de conocer a un hombre de negocios.
Utilizar el golf para cerrar tratos es más que compartir la caminata y un par de bebidas. “El golf desnuda a la gente, es el espacio ideal para conocer a las personas con las que realmente puedes hacer negocios”, asegura Jorge Kahwagi Gastine.
Etapas
- Tee de práctica. Un par de tiros de calentamiento y verás a qué tipo de competidor enfrentas. Reconocer sus debilidades y aplaudir las fortalezas del contrario es de caballeros. Será una buena señal.
- Mesa de salida. La ronda de golf dura entre 4½ y 6 horas, así que no apresures la charla de negocios. Inicia con una cordial discusión sobre el juego y aprovecha para obtener información más personal.
- Trampa de arena. Cuando una persona enfrenta obstáculos, es el momento ideal para observar cómo resuelve problemas y su nivel de tolerancia a la frustración.
- Obstáculo de agua. Al llegar aquí sabes que el castigo es inevitable. Observa cómo toma decisiones complejas y su capacidad de asumir riesgos. Si usa su nueva ‘amistad’ para evitar su ‘castigo’, no será un socio confiable.
- Rough. Es el momento de iniciar la plática de negocios. Llegar a donde las condiciones del campo no son adecuadas permite ver su capacidad para manejar situaciones difíciles y atender un nuevo proyecto.
- Green. Aquí ubicarás al ‘caimán’. La persona que miente en su handicap es deshonesto y no será un buen socio. Aquí es donde debes terminar la charla de negocios.
- Hoyo 18. Cuando llegues al final del juego sabrás si es la persona que buscas para generar un acuerdo. Es tiempo de coordinar la reunión formal o despedirte con un simple apretón de manos.